Artropatía por cristales:
GOTA
Definición:
Artritis recidivante (intermitente) aguda o crónica de las articulaciones periféricas, que se debe al depósito de Urato Monosodico en la articulación y en sus alrededores como también en sus tendones.
Es más frecuente en hombres.
Puede ser:
- Primaria (idiopática).
- Secundaria (Lisis Tumoral, Fármacos).
Valor normal de ácido úrico:
- Sangre: <7mg%
- Orina de 24 Hs: 800mg/ 24 hs
Clínica:
Puede manifestarse de 3 maneras:
- Gota Asintomática: El paciente presenta niveles de ácido úrico en sangre o en orina por arriba de los valores normales pero sin síntomas. Este paciente tiene la misma probabilidad de tener un episodio agudo que el gotoso crónico.
- Ataque agudo de gota: Dolor agudo, monoarticular (90%). Puede ser poliarticular en mujeres o cuando el paciente ya ha tenido varios episodios previos.
Puede ser desencadenado por alguna situación de estrés físico o psíquico, cirugía, traumatismo, alcohol o dieta, etc.
Generalmente es nocturno, va aumentando en intensidad y suele ser incapacitante.
Los signos sugieren una infección aguda, por lo que hay que hacer diagnóstico diferencial con la artritis séptica. La piel se encuentra tumefacta, tensa, caliente, brillante y mucho dolor.
La localización más frecuente es la primera articulación metatarsofalangica, conocido como podagra (90%), pero puede afectar pie, tobillo, rodilla, muñeca y codo.
El paciente puede tener fiebre, taquicardia, escalofrío y presentar leucocitosis en el laboratorio.
Generalmente los primeros episodios duran horas a días, pero a medida que va evolucionando la enfermedad estos duran más (semanas) y las etapas libres de dolor se van acortando.
Al desaparecer los signos y síntomas locales el paciente recupera la función articular.
El 75% tiene una recidiva dentro de los 2 años.
Los depósitos de urato monosódico son frecuentes en las bolsas serosas y las vainas tendinosas.
- Gotoso Crónico: Es el paciente que tiene niveles de ácido úrico por arriba de los normales y que ya a presentado un episodio agudo de gota
Presenta Tofos: Esto es un granuloma que en cuyo interior presenta el urato monosódico, son muy erosivos, pudiendo drenar hacia el exterior o afectar huesos y destruirlos. Recordar que estos no se infectan.
Tratamiento:
Objetivos:
- Detener el ataque agudo con colchicina.
- Prevenir los ataques recidivantes.
- Prevenir la formación de tofos (depósito de cristales).
- Resolución de los tofos ya formados.
Hiperuricemia Asintomático: (>7mg % y <10mg%)
-Tratamiento no farmacológico:
Restricción de carnes, embutidos y achuras.
Puede medicarse si se lo desea con allopurinol 200mg
-Farmacológico:
En los pacientes con niveles > a 10mg% siempre de hace tratamiento preventivo con allopurinol 200mg día + el tratamiento no farmacológico.
Ataque Agudo:
Colchicina 1mg VO c/12 hs hasta:
- Calme el dolor.
- Produzca diarrea.
- 6mg% (dl ½ 7mg%)
Pueden agregarse AINES (Indometacina, Naproxeno), Corticoides y en casos graves hasta un opioide.
Gotoso Crónico:
Alopurinol 200-600mg por día vo según respuesta.
+ durante los primeros meses colchicina 1mg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario