CETOACIDOSIS DIABETICA
Criterios:
- · Glicemia > 250 mg/dl
- · pH arterial < 7.30
- · Bicarbonato < 18 mEq
Evaluación
Inicial
- · A-B-C
- · Estatus mental
- · Eventos precipitantes posibles (infección, IAM, ACV, debut de diabetes insulino requiriente)
- · Evaluar volemia
Laboratorio
de ingreso:
Glicemia, Ionograma, Urea,
creatinina, hemograma, cetonemia, EAB, orina completa y cetonuria.
I.
Reposición
de volemia:
-Hipovolemia severa: ClNa 0,9% 10-15 ml/kg por hora las primeras 4 hs (aprox 4000 ml)
-Hipovolemia leve: Corregir natremia medida, si se encuentra
hiponatremico usar NaCl 0,9%, Si Na
normal o alto usar sodio al medio al mismo ritmo de infusión.
-Shock
cardiogénico:
Líquidos y vasopresores.
Cuando se llega a una glicemia
de 200mg/dl cambiar HP por dextrosa 5% al medio.
II.
Insulina:
Insulina
corriente:
0,1 UI/kg en bolo UD EV. Luego 0,1 U/k/h en infusión continua. Si no desciende
50-70 mg/dl en la primer hora aumentar al doble la infusión. Cuando se alcance
el 200 mg/dl reducir la infusion a 0,02 – 0,05 U/k/h. Mantener glicemia entre
150-200 mg/dl hasta resolución de la cetoacidosis.
III. Potasio:
Si K < 3.3 no comenzar
insulina y reponer con 30 mEq/h hasta llevar K > 3.3 mEq/l
Si el K es > 5.3 mEq/l no aportar K y controlar Kalemia cada 2 hs.
Si K >3.3 y < 5.3 aportar
15 mEq en cada HP para mantener K entre 4 y 5.
IV. Bicarbonato:
Si pH < 6.9 dar 100 ml NaHCO3
en 2 hs.
Si pH > 7 no dar NaHCO3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario